Quien soy
¿Quién soy? soy el gato de la ópera, siempre observando, aprendiendo, soñando que salgo a escena y canto mi canción. Fue a finales de los 60 cuando algunas de las canciones que sonaban por la radio en las sinfonolas de los bares, las discotecas,… me trasmitían sentimientos que me hacían emocionar, me atraparon y me dije voy a intentar hacer canciones como esas, contaré lo que veo, lo que siento a mi manera. En aquella época la música, por todo lo que representaba era una forma de entender la vida, quién podía resistirse al sonido de aquellos grupos, (algunos de los más conocidos) los Beatles, Rolling, Dyland, Hendrix, Who… ,en España Los Salvajes, Lone Star, Sirex, Mustang, Los Bravos, Los Canarios…
En este blog en la pagina de Historia voy a ir contando mis aventuras de estos años, sin ninguna pretensión más que la de hacer un inventario de todo lo que ha sido mi vida hasta ahora, vida en la que decidí dedicarme a la música y a todo lo que la rodea, todo, movido por un sueño, el de hacer canciones y con ellas ganarme la vida, casi nada, (cuéntaselo a tus padres) en cierto modo… se puede decir, que lo conseguí, (lo de ganarme la vida), pero no con mis canciones, si no con las de otros; en este tiempo nunca deje de componer, siempre con la ilusión de que algún día llegarían esas canciones de las que me sintiera satisfecho y con el valor para defenderlas, a veces me parecía que llegaba el momento, lo intentaba tímidamente, pero éste se desvanecía, mi experiencia me decía que no merecía la pena (seguramente por miedo al fracaso), porque hacer un grupo con tus canciones requiere un gran esfuerzo.
¿Quién soy yo?, uno de los miles, millones de músicos compositores que no han conseguido que alguna de sus canciones llegue a ser tan popular como las de algunos de los grupos mencionados. ¿Por qué? Se podrían citar todo tipo de argumentos, ¿falta de talento?, ¿suerte?… Esta claro que hay que tener la suficiente valentía para subirte a un escenario y cantar tu canción, esto no es tan fácil, hay que creer en lo que haces, transmitirlo con seguridad, ¿y tal vez consigas conectar con la gente?, que pueden ser tan solo unos pocos amigos, esto podría ser más que suficiente, pero en la mayoría de los casos no lo es y se quiere más, es aquí donde todo se complica. ¿Qué paso es el siguiente? Querer ampliar el número de seguidores supone actuar mucho más, grabar un disco, buscar una compañía, promocionarlo, todo esto requiere un esfuerzo que sólo con mucha ilusión tiempo y dinero se puede realizar. La inseguridad para dar todos estos pasos es común en muchos artistas, miedo al fracaso, algunos por exigirse mas de lo que pueden conseguir, pero este es el reto del artista, sólo la insatisfacción te hace mejorar. Creo que yo estoy más cercano a este grupo, siempre he pensado que mis canciones no eran tan buenas como las que a mí me gustan, y que tenia mucho que mejorar, por ese motivo nunca tuve el valor para defenderlas en plan profesional.
Ahora, que he decidido dejar todo lo relacionado con la música en plan profesional (entendiendo profesional como forma de ganarse la vida), me siento libre de la responsabilidad que he tenido durante los últimos 30 años en los que he estado al frente de esta “historia”, (que voy a intentar contar) la que he compartido con unos cuantos músicos, en la que tuve que asimilar el papel de jefe, a pesar de que muchos me decían, tú, no vales para jefe eres muy permisivo, les consientes todo, no sabes mandar, yo lo sabía, pero también sabía, que esa era la forma de comprar mi “libertad”, yo hacia el papel de jefe lo mejor que podía, la tarea no era fácil, porque salir de bolo con seis o siete músicos (que yo sé bien como somos los músicos) y todos ellos dados de alta en la Seguridad Social, siendo yo el responsable de todo, “La Empresa”, con todo el riesgo que suponía, era complicado.
Porque me siento más libre que nunca, con fuerzas y muchas ganas de componer, voy a rescatar del olvido algunas de las canciones y recomponerlas, sin ninguna pretensión, más que la de que puedan ser escuchadas por quien quiera hacerlo; esta es alguna de las cosas buenas que tiene internet, el poder tener un escaparate donde cualquiera puede exponer lo que hace.
En estos momentos el componer para mí es una necesidad, el darle forma a una canción, la letra, los arreglos, las guitarras, el ritmo, es ahí donde el tiempo se me pasa volando, es como un sueño, quisiera que los días tuvieran 48 horas, las semanas 1000 días, vivir 200 años y disfrutar haciendo canciones, aunque no las termine nunca. Que lo importante es el camino, no el llegar, eso es lo que dicen los que han llegado, no hay final mientras se este vivo.
¿Quien soy? Soy tantos a la vez, algunas veces vuelo, otras… me arrastro demasiado al ras del suelo.